Presentación del Proyecto de la Maestría en Informática Administrativa
Eventos de la Maestría en Informática Administrativa UNAM
Espacio de difusión de los eventos propios organizados o en los que han participado alumnos y profesores de la Coordinación de la Maestría en Informática Administrativa de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM. Se incluyen participaciones de nuestros tutores y alumnos, como difusión del conocimiento en el área en instituciones educativas nacionales o extranjeras, públicas o privadas.
miércoles, 29 de agosto de 2018
miércoles, 13 de septiembre de 2017
Participación de MIA en las Conferencias Magistrales del Posgrado FCA UNAM 2017
CONFERENCIAS MAGISTRALES DEL POSGRADO
Sede: Auditorio "C.P. Arturo Elizundia Charles"
Del 11 al 13 de Septiembre de 2017
CONFERENCIA "IMPORTANCIA DE LAS TIC PARA LA SEGURIDAD NACIONAL"
Sede: Auditorio "C.P. Arturo Elizundia Charles"
Del 11 al 13 de Septiembre de 2017
CONFERENCIA "IMPORTANCIA DE LAS TIC PARA LA SEGURIDAD NACIONAL"
Las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), son producto de los avances de la ciencia y desarrollos tecnológicos, que evolucionan constante y vertiginosamente; siendo empleadas prácticamente por cualquier persona u organización, desde cualquier parte del mundo y en cualquier momento; además de ser un servicio, ya son una herramienta indispensable para múltiples actividades.
La seguridad es una de las necesidades básicas del ser humano, por ende de sus sociedades, organizaciones y naciones; para poder lograr esta seguridad, el nivel macro en nuestro país como en muchos otros, está planeado y articulado a través de la Seguridad Nacional. Hoy más que nunca, ante los altos niveles de inseguridad, México necesita un óptimo Sistema de Seguridad Nacional.
Las TIC son una herramienta indispensable para la Seguridad Nacional de nuestro país y de cualquier nación, por ello es importante que se haga la planeación estratégica, vinculaciones y proyectos; considerando que desde la Academia se podría hacer sinergia para este fin.
En esta conferencia, se expondrá el contexto de la Seguridad Nacional; así como la importancia, uso y oportunidades de las TIC para poder lograr este vital nivel de seguridad.
PROGRAMA DEL EVENTO
Conferencista: Mtro. Alejandro Ulises Mendoza Pérez.
Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica.
Especialidad en Administración y Evaluación de Proyectos.
Maestría en Administración.
Diversos Diplomados, Seminarios y Cursos, en Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicaciones, Forensia Digital, Seguridad de la Información, Inteligencia, Seguridad Nacional, Administración Pública, Administración Empresarial y Relaciones Humanas.
Perito en Informática y Computación.
Miembro del Colegio de Ingenieros Militares.
Miembro del Colegio de Ingeniero Mecánicos y Electricistas (CIME).
Miembro Asociado de la Academia Mexicana de Informática (AMIAC).
Miembro de la Comisión Ejecutiva XVIII de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros (UMAI).
Consejero en III Consejo Consultivo del Instituto Federal de Telecomunicaciones (CC-IFT).
De 1990 a 2011, en la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); desempeñó actividades operativas, administrativas y de apoyo a la alta dirección; principalmente en materias de telecomunicaciones, tecnologías de información y comunicaciones, seguridad de la información, inteligencia y planeación estratégica. Destaca su participación en proyectos: Plan nacional de contingencia ante el problema informático del año 2000 (Y2K), implementación de la red nacional de radiocomunicación (IRIS), modernización de los sistemas de comunicaciones, seguridad a los procesos informáticos, modernización del sistema de inteligencia, planes de operaciones, entre otros.
Entre 2011 y 2012, Gerente General y Representante Legal de Empresa Integradora de Soluciones Tecnológicas, con cartera de clientes en Gobiernos Federal y Estatales, Iniciativa Privada y la Academia.
lunes, 11 de septiembre de 2017
Develación de placa conmemorativa a la primera generación de la Maestría en Informática Administrativa
DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO
MAESTRÍA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA
PRIMERA GENERACIÓN 2014-1
Acevedo Valle Herminio
Alatorre Gutiérrez Alexandra Montserrat
Antonio Figueroa Nelly Beatriz
Arenas Hernández Luis
Badillo Torres Verónica
Fabregat Tinajero Errol Roberto
Galicia Camacho David Eduardo
García de la Teja Eduardo Javier
García Luna Flores Luis Alberto
González Robles Iván Oscar
Huitrón Martínez Blanca Edith
Jiménez Briseño Luis Arturo
Juárez Barajas José Miguel
Lira Jiménez Laura Azucena
López Yáñez Esteban
López Yáñez Esteban
Maldonado Ortega Karina
Montiel Romero Raúl
Muñoz Estrada Alejandro
Nájera Martínez Erik
Ramírez Martínez Jaime Raziel
Rivera Martínez Hugo
Rivera Moreno Roxana Ivette
Sánchez Alcántara Brenda Ofelia
Santana Maruri Miguel Ángel
Santiago Maldonado Mario Jesús
Sedeño Mayorga Andrés
Serralde Galicia Juan Luis
Téllez Ocampo Sergio David
DIRECTOR
DR. JUAN ALBERTO ADAM SIADE
“POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”
Cd. Universitaria, Cd. Mx., a 11 de
septiembre de 2017
miércoles, 26 de abril de 2017
Conferencia a los alumnos de la maestría para presentar el programa INNOVAUNAM
Evento organizado para presentar el programa de
emprendimiento Innova UNAM,
Ponente de la presentación: M. EN C. ROGERIO JULIO CANALES
PÉREZ
Profesores participantes: DRA. MA. GUADALUPE CALDERÓN
MARTÍNEZ
Coordinador académico: MTRO. ALFREDO CORONA CABRERA.
Auditorio del Posgrado FCA. 26 de abril de 2017.
martes, 25 de octubre de 2016
Participación de la MIA en las Conferencias Magistrales del Posgrado FCA 2016
Conferencia "Tecnologías emergentes y modelos disruptivos: Una nueva forma de impactar en los negocios".
Ponente: Mtro. Ricardo Medina Alarcón.
Director General de MEGAHABILIDADES.
Auditorio "C.P. Arturo Elizundia Charles" del Posgrado de la FCA UNAM.
Ponente: Mtro. Ricardo Medina Alarcón.
Director General de MEGAHABILIDADES.
Auditorio "C.P. Arturo Elizundia Charles" del Posgrado de la FCA UNAM.
viernes, 7 de octubre de 2016
Ponencia de la Dra. Graciela Bribiesca y Francisco Zarco Magallón en el XXI Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática (2016)
Ponencia "Medición y control de las variables del proceso de producción del mezcal artesanal de un modelo de negocio con dispositivos móviles".
Dra. Graciela Bribiesca Correa (Tutor del Programa)
Francisco Zarco Magallón (alumno de la Maestría)
Dr. Sergio Javier Jasso Villazul (comentarista-moderador y tutor del Programa)
Dra. Graciela Bribiesca Correa (Tutor del Programa)
Francisco Zarco Magallón (alumno de la Maestría)
Dr. Sergio Javier Jasso Villazul (comentarista-moderador y tutor del Programa)
jueves, 6 de octubre de 2016
Ponencia de la Dra. María Hortensia Lacayo Ojeda y el Dr. Jorge Armando Juárez González en el XXI Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática (2016).
Ponencia "La importación de automóviles usados y su repercusión en el parque vehicular y en las emisiones de dióxido de carbono en México".
Ponente: Dra. María Hortensia Lacayo Ojeda (tutor y profesor del programa de la maestría)
Ponente: Dr. Jorge Armando Juárez González (Coordinador del programa de Doctorado en C.A.)
Comentarista-moderador: Dra. María de Lourdes Álvarez Medina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Presentación del proyecto ante el H. Consejo Universitario
Presentación del Proyecto de la Maestría en Informática Administrativa
-
Sinodo. Presidente. Dr. Juan Alberto Adam Siade, director de la Facultad de Contaduría y Administración. Vocal. Mtra. Adriana Padilla ...
-
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAE...
-
Ponencia "La importación de automóviles usados y su repercusión en el parque vehicular y en las emisiones de dióxido de carbono...